miércoles, 25 de febrero de 2009

CEREBRO BIEN ORGANIZADO

Un estudio concluye que el cerebro humano funciona como una colonia de hormigas.




Fuente: 20minutos.es (íntegro)
Foto: www.filmclipsonline.com (imagen de la película "HORMIGAZ" ("ANTZ")



Las células del cerebro humano funcionan como una colonia de hormigas, en la que cada individuo interactúa con el resto para tomar decisiones, según las conclusiones de un estudio de la Universidad de Bristol (Reino Unido) difundido este martes.


Las decisiones de las hormigas o de las abejas -otros insectos altamente sociales- en un momento de peligro o de esfuerzo colectivo para construir un hormiguero o una colmena son resultado de la puesta en marcha de unos mecanismos similares a los que emplea la mente de los primates a la hora de tomar una decisión.


Eso es lo que argumenta el profesor James Marshall, director de la investigación, quien explicó que este trabajo representa "el primer paso que permite establecer un marco teórico común para el estudio sobre la toma de decisiones en los sistemas biológicos".


"Este marco debería ser aplicable a diferentes sistemas biológicos en diversos niveles de complejidad biológica, incluidos los seres humanos", afirmó Marshall en el Journal of the Royal Society Interface, revista que publica la investigación.


El trabajo permite establecer el primer paralelismo formal entre los circuitos cerebrales implicados en la toma de decisiones situados en la corteza visual primaria y la manera en la que funcionan las colonias de insectos sociales como las hormigas.


Ambos sistemas, indicó Marshall, toman decisiones que reflejan un "compromiso óptimo" entre la rapidez y la precisión, a partir de la consideración de distintas corrientes de evidencia.


El profesor de la Universidad de Bristol indicó que pese a sus "impresionantes capacidades individuales" las neuronas son elementos sencillos en comparación con una hormiga o una abeja, que son "individuos socialmente complejos".


Aun así, ambos sistemas -el de la actividad neuronal combinada y el colectivo de los insectos- tienen el mismo resultado: adoptar y aplicar decisiones claras y eficaces, añadió Marshall.

¡QUÉ SE TE VEN LAS IDEAS!

Estudio de la biología de un pez con la cabeza transparente.






Fuente: EcoDiario
Video: YouTube


He encontrado hoy dando un repaso a los sitios que suelo mirar para colgar mis "post" una imagen que me ha parecido muy curiosa, incluso cómica. Se trata de un pez con la cabeza transparente, parece producto de la imaginación de algún creador de ciencia ficción pero es tan real como nosotros mismos. Así que después de mi última entrada, (que hasta a mi me resulta un coñazo tremendo, jejeje) he decidido poner esta que es mucho más simpática, aunque no se trate de ninguna investigación aparentemente muy importante. Espero que os llame la atención el "bichejo" tanto como a mi.


Pues bien, al animal en cuestión se le llamó Macropinna microstoma, y se trata de un pez que habita las profundidades marinas, tiene efectivamente, la cabeza transparente y unas grandes esferas que son las lentes de unos ojos extrañísimos que tienen forma de barril, al ser un animal de forma tubular. La cabeza de este extraordinario animal está rellena de un fluido. Y aunque nos parezca que este pez nos está mirando de frente, en realidad las lentes verdes nos indican que está mirando por encima de su cabeza, en vertical, en busca de alimento.


Los ojos por tanto no son las aberturas negras que presentan encima de la boca, estas son unos órganos olfatorios llamados "nares" que serían análogos (realizan la misma función aunque su origen puede ser distinto) a nuestras fosas nasales.


Se pensaba que esos tubos fijos no podían moverse. El oceanógrafo Bruce Robinson ha mostrado que pueden rotar hacia adelante, gracias a una asombrosa película que ha podido "capturar" el comportamiento de este pez.


Los ojos en forma de barril se encuentran en otras formas de peces que pasan su vida posados en el cieno de las profundidades, y se han adaptado para registrar la más mínima brizna de luz que delate una silueta de alguna presa potencial que pase por encima de ellos. En Macropinna el asunto es bien diferente. El pez fue fotografiado a una profundidad de entre 600 y 800 metros gracias a un robot submarino.


El primer hallazgo de Robinson fue descubrir que la cabeza transparente estaba rellena de un extraño fluido que rodeaba los ojos, una intrincada adaptación que desaparecía cuando estos peces eran traídos a la superficie por culpa de la diferencia de presión. Robinson observó en el video del robot que el pez podía mover los ojos tanto vertical como horizontalmente y además, tuvo la suerte de conservar el animal durante unas horas en el acuario del barco de investigación confirmando este hallazgo.


El pez se alimenta de medusas y tiene un portentoso sistema digestivo para poder tragárselas. La mayor parte del tiempo lo pasa "suspendido" entre las aguas y no en el fondo, con el cuerpo moviéndose en horizontal, pero con los ojos mirando hacia arriba, como si fueran un par de periscopios de un submarino.


Una vez que detecta la presa, el pez cambia la dirección y nada hacia arriba para embestirla, pero para ello coloca sus ojos en posición horizontal mientras sucede el ataque, consiguiendo un perfecto campo de visión. También es probable, según Robinson, que el pez se alimente no sólo de las medusas, sino de los organismos que quedan atrapados en los tentáculos de estas.

martes, 24 de febrero de 2009

REDUCIR DOLOR CON PICANTE

Investigan con un componente que hace que las guindillas sean picantes, como se regula el dolor.



Fuente: ScienceDialy
Foto: Intenational Business Time



La capsaicina, el ingrediente activo de las guindillas picantes, la mayoría de las veces se experimenta como un irritante, pero también puede ser usado para reducir el dolor. Un nuevo trabajo publicado por los Dres. Qin y Feng Jing Yao en esta semana PLoS Biology utiliza capsaicina para descubrir nuevos datos sobre cómo los receptores del dolor pueden adaptarse a los estímulos dolorosos.



Se sabe que los sistemas sensoriales están preparados para adaptarse a los estímulos. Por ejemplo, la adaptación que ocurre cuando los entran en una oscura sala de cine o durante una mañana de luz brillante del sol. Si los receptores del dolor realmente se adaptan o reescalan sus respuesta ha sido una cuestión abierta.



La capsaicina actúa por unión a un receptor en la pared celular de las terminaciones nerviosas y provoca un flujo de iones de calcio en la neurona. Finalmente, el sistema nervioso interpreta esta cascada de eventos como el dolor o el calor, dependiendo de los nervios estimulados. Los científicos ya habían vinculado el dolor para aliviar los efectos de la capsaicina para un lípido llamado PIP2, que se encuentra en las membranas celulares. Cuando la capsaicina se aplica a la piel que induce a un fuerte agotamiento de PIP2 en la membrana de la célula.



"El receptor actúa como una puerta de entrada a las neuronas", dijo Qin. "Cuando es estimulado se abre, dejando entrar el calcio de fuera a las células y el receptor se apaga, en un proceso llamado desensibilización. La acción analgésica de la capsaicina se cree que está involucrada en este proceso de desensibilización. Sin embargo, la forma en que la entrada de calcio lleva a la pérdida de la sensibilidad de las neuronas no está claro. "



Crema con capsaicina se venden comúnmente como un tratamiento eficaz para una variedad de síndromes de dolor muscular o articular a los que son muy difíciles de tratar, como la artritis y el dolor neuropático.



Mediante la combinación de mediciones eléctricas y ópticas, los autores han sido capaces de vincular directamente el agotamiento de PIP2 y la desensibilización del receptor. Los autores también demostraron que el receptor es completamente funcional después de la desensibilización, es decir, a pesar de dejar de sentir dolor, si se produce otro acontecimiento que normalmente conlleva una respuesta en forma de dolor, la desensibilización no afecta esa sensación.



"Lo que cambió fue el umbral de respuesta", dijo Qin. "En otras palabras, el receptor no había desensibilizadas de por sí, pero su rango de respuesta fue desplazado. Esta propiedad, llamada adaptación, permitiría a los receptores a responder continuamente a diferentes estímulos a través de una gran gama de concentración de capsaicina."



Los resultados tienen implicaciones para los mecanismos de sensación de dolor, así como las aplicaciones clínicas. Con una respuesta adaptativa, los receptores son fundamentalmente autoregulados sin un umbral fijo, por lo tanto, la intensidad del dolor va a depender de la historia reciente de dolor.

viernes, 20 de febrero de 2009

MEMORIA FOTOGRÁFICA

¿Por qué y donde retenemos las imágenes que vemos para recordarlas al detalle?




Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/ciencia
Foto: http://www.neurorehabilitacion.com.ar



En algunas películas vemos cómo a un individuo lo secuestran y lo conectan a una máquina para extraer de sus cerebro las imágenes que han quedado retenidas en su memoria. Un estudio que publica Nature nos acerca un poco más a esa ficción.

Cláramente no es que vayamos a poder imprimir esas imágenes desde nuestra mente, pero si conocer dónde y por qué retenemos esta información. El caso es que me ha resultado muy curiosa esta noticia.


Un grupo de investigadores liderado por Stephanie Harrison, de la Universidad de Vanderbilt en Canadá, ha usado un escáner de resonancia magnética funcional para predecir, con un 80% de éxito, qué imágenes quedan "retenidas" en ciertas partes del cerebro antes de que desaparezcan. El hallazgo lo publica Nature en su última edición.


"Sabíamos que las áreas visuales primarias del córtex cerebral son las primeras en recibir esta información visual", ha comentado Frank Tong, co-autor del estudio, en referencia a la parte de la corteza cerebral, situada en la nuca, que es la que recibe la información transmitida por el nervio óptico (en definitiva, la primera estación de traducción del cerebro desde que llega la señal eléctrica a través de los nervios ópticos).


Sin embargo, en estas zonas no se memoriza la información. Antes del estudio se conocía que las áreas de la corteza relacionadas con la memoria no tenían esta exquisita sensibilidad visual de estas regiones primarias. Pero entonces se presentaba un problema. ¿Como es que muchas personas recuerdan lo que han visto con una precisión muy notable, incluso durante muchos segundos, si piensan y se concentran en ello? En definitiva, la pregunta era ¿donde se almacena esa información?


El equipo de Tong logró descifrar el misterio gracias al escáner. En estas áreas visuales primarias existe una especie de "eco" de la imagen, aunque el estímulo visual que la produjo haya desaparecido. En otras palabras, hay una especie de retardo visual cuando fijamos nuestra atención en un objeto, de manera que la imagen de ese objeto sigue estando presente durante algún tiempo en estas áreas visuales de la corteza cerebral.


"Lo que se pensaba es que el cortex visual estaba siempre condicionado por el estímulo que recibía, y no estaba implicado en procesos cognitivos como la memoria o el mantenimiento de la información", aseguró por su parte Stephanie Harrison, del departamento de Psicología de la Universidad, y autora principal del estudio.


Esa especie de "memoria flash", que se desvanece con rapidez, resulta muy útil en la vida diaria, cuando hay que realizar una tarea compleja; y lo más fascinante de todo, puede ser descodificada con una técnica. "Ahora podemos leer lo que la gente estaba manteniendo en su memoria visual", asegura Harrison.


Claro que el experimento no consistió en saber, por ejemplo, si un rostro nos resultaba familiar o sospechoso, o una obra de Van Gogh. A los sujetos del experimento se les mostró imágenes de patrones de barras orientadas en distintas direcciones, y se les pidió que eligieran una imagen de entre dos opciones para que la recordaran mientras estaban siendo escaneados.


El análisis de las respuestas permitó a los investigadores "averiguar cual de los dos patrones de orientación era el que el sujeto estaba manteniendo en su mente con una certeza del ochenta por ciento", de acuerdo con Harrison.


Es el comienzo. Pero si las áreas visuales primarias contiene cierta "memoria", podría ocurrir con otras regiones de la corteza cerebral. La lectura de estos "ecos"podría proporcionar a los expertos una valiosa información sobre la información oculta que el cerebro es capaz de retener.

lunes, 9 de febrero de 2009

EN ESTAS FECHAS...

Un pequeño agradecimiento a las personas que hicieron posible una explicación a la gran pregunta ¿De dónde venimos?


Fuente: Público.es
Foto: elmundo.es


En estas fechas que a poco que miremos la prensa, por suerte, encontramos noticias sobre Charles Darwin y su "Origen de las especies" debido a que en 2009 se conmemorán el 200 aniversario de su nacimiento y 150 de su gran publicación, en estas fechas que tan a la orden del día están los autobuses "ateos" en parte impulsados por el etólogo Richard Dawkins, en estas fechas que la religión es un debate en las escuelas, en estas fechas que la evolución por selección natural sigue sin ser aceptada por mucha gente (incomprensiblemente a mi modesto parecer)...

En estas fechas no quería ser menos y he recogido un pequeño artículo del diario Público, que os transcribo literalmente, para resaltar la importancia que tuvieron otros autores en lo que es hoy por hoy dogma de la biología y que Darwin expuso de manera brillante en su gran obra, "El origen de las especies".


(Texto íntegro de Público.es, podeis leerlo en el enlace al diario que hay al principio del post.)

Cuando el naturalista inglés Charles Darwin nació en la pequeña localidad de Shrewsbury, el 12 de febrero de 1809, un militar español, Félix de Azara (foto wikipedia), llevaba ya años hablando de la evolución de las especies por selección natural. Esta semana, cuando se conmemora en todo el mundo el bicentenario de su nacimiento, sugerir que el padre de la evolución se apropió de las ideas de un oficial aficionado a la Historia Natural parece un aspaviento patriotero, pero bien podría no serlo.

En 1781, el lugarteniente Félix de Azara (Barbuñales, Huesca, 1742-1821), veterano en la guerra contra Argel, fue destinado a Paraguay para demarcar las fronteras de los territorios colonizados por España. Abrumado por la exuberante fauna de Suramérica, comenzó a apuntar en un cuaderno sus observaciones, que cuajaron en numerosos libros de Historia Natural. En algunos de sus viajes por el continente estuvo acompañado por su ayudante José Gervasio Artigas, posteriormente uno de los artífices de las independencias de Argentina y Uruguay.


Al cabo de 20 años, había descrito más de 200 nuevas especies. Y, lo más importante, sugirió la existencia de mecanismos de adaptación de los animales al medio y admitió que las especies pueden extinguirse, una conclusión incompatible con la creación divina. Como resume en su libro Tras las huellas de Félix de Azara el catedrático de Geografía Humana Horacio Capel, de la Universidad de Barcelona, "Azara razonó, varios decenios antes que Darwin, de forma similar a como lo haría este y obtuvo conclusiones semejantes que, sin embargo, no generalizó".

Nadie sabe si Darwin portaba la obra más importante del militar, Viajes por la América Meridional (1809), en su travesía por el mundo a bordo del navío HMS Beagle. En el periplo, realizado entre 1831 y 1836, el inglés se percató de la habilidad de las especies para adaptarse a su entorno. Y con las conclusiones de este viaje elaboró buena parte de su obra.


Pero sus teorías no surgieron por generación espontánea. En su Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo, Darwin cita a Félix de Azara una quincena de veces. En El origen de las especies, dos. Y en El origen del hombre, una.


"Yo sí creo que Darwin llevaba consigo Viajes por la América Meridional a bordo del Beagle", expone Alberto Gomis, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), en Madrid, inaugurará el próximo 23 de abril una exposición, comisariada por Gomis, sobre las obras de Darwin publicadas en castellano. Allí, en las últimas páginas de más de un centenar de obras originales, estarán las citas al militar español. "Azara es uno de los autores más citados por Darwin, y es normal, porque Darwin pasó por muchos lugares por los que antes había pasado Azara", explica.


El MNCN conserva algunos de sus manuscritos. Su director, Alfonso Navas, cree que Darwin se inspiró en muchos científicos, incluido el lugarteniente español: "La teoría de la evolución hubiera surgido incluso sin Darwin, porque las ideas evolucionistas palpitaban desde principios del siglo XIX". El Museo organizará en julio de 2009 la mayor exposición sobre Darwin en España y, "posiblemente", habrá presencia de la obra de Azara.


El director del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Andrés Moya, reivindica el papel del Darwin español, pero también el de naturalistas franceses como Jean-Baptiste Lamarck, Frédéric Cuvier o el conde de Buffon. "Me da rabia, porque la Historia siempre la escriben los vencedores", critica. "En este caso, los anglosajones sostienen que Darwin inventó el mecanismo básico de la evolución por selección natural, como si nadie hubiera aportado nada en otros países", añade.


Sin embargo, Moya no cae en el victimismo de la ciencia española: "También nosotros tenemos la culpa, porque si tuviéramos historiadores adecuados y hubiéramos cuidado el material que Azara trajo de América, la Historia sería diferente". Quizá, la fiesta de la evolución se hubiera celebrado en 1942, 200 años después del nacimiento de Félix de Azara.


Los otros padres de la selección natural.



Alfred Russel Wallace (foto wikipedia)

Un día de junio de 1858, un año antes de la publicación de ‘El origen de las especies', Charles Darwin recibió una carta que le dejó inmóvil. El naturalista inglés Alfred Russel Wallace le pedía consejo sobre una teoría que había desarrollado: la selección natural como mecanismo de la evolución. Wallace había llegado, de manera independiente, a las mismas conclusiones que Darwin. Hoy es considerado coinventor de la teoría de la selección natural.




Erasmus Darwin (foto wikipedia)

Charles Darwin no tuvo que irse muy lejos para encontrar fuentes que inspiraran su obra. Su propio abuelo, Erasmus Darwin (1731-1802), fue uno de los científicos pioneros en tratar la evolución de las especies. En su libro ‘Zoonomía' anticipó incluso las teorías evolucionistas de Jean-Baptiste Lamarck, un modelo mucho más complejo que el propuesto más tarde por Charles Darwin, pero que fue, pese a todo, dominante durante el siglo XIX.


Thomas Malthus (foto wikipedia)

Otro de los padres olvidados de ‘El origen de las especies' es el economista inglés Thomas Malthus (1766-1834). A grandes rasgos, la teoría de la selección natural es una transposición del concepto desarrollado por Malthus de lucha por la existencia en un mundo superpoblado. Según el científico del CSIC Jaume Josa, "Darwin proyectó en la naturaleza los esquemas de la sociedad burguesa victoriana de la época".

martes, 3 de febrero de 2009

EL BUEN POLÍTICO

Los machos pequeños de chimpance utilizan preferentemente la política sobre la agresión para liderar la manada.



Fuente: ScienceDialy
Foto: elseisdoble.blogia.com



En la mayoría de los mamíferos el macho más grande y agresivo suele reclamar el papel de macho dominante (macho alfa), obteniendo con esto beneficios con las hembras y a la hora de alimentarse. Pero un nuevo estudio de la Universidad de Minnesota sugiere que los chimpances, al menos los más pequeños, también pueden usar un comportamiento político para garantizar su papel principal dentro de la jeranquía.



La conclusión se ha obtenido después de 10 años de observación de los chimpancés machos dominantes en el Parque Nacional de Gombe, Tanzania, viendo los comportamientos que solían tener al competir por ser el macho alfa en relación con su tamaño. El análisis mostró que los machos más grandes se basaban más en los ataques físicos, mientras los más pequeños, se ponían de acuerdo con otros chimpancés, tanto machos como hembras, para obtener un amplio apoyo.



El estudio se centró en tres machos alfa que "gobernaron" entre 1989 y 2003. Frodo, uno de los mayores y más agresivos chimpancés machos nunca observado en Gombe, pesa 51,2 kg, se basó en su tamaño y en la agresión. En el otro extremo del espectro, Wilkie, que pesa sólo 37 kg, estando siempre obsesivamente "bien peinado", se basó en la persuasión tanto de hembras como de machos para mantener su posición superior. Y Freud, que pesa 44,8 kg, utilizó una combinación de las dos estrategias. (El promedio de peso en los chimpancés de Gombe es de unos 39 kg)



Los resultados se publicaron en la edición de febrero de la revista American Journal of Primatology. Aunque es bien sabido que el aseo desempeña un papel importante en la interacción social chimpancé, este estudio es el primero en demostrar que puede ser una estrategia para lograr una posición dominante.



"Éramos conscientes de que Frodo es un matón y un tacaño, pero no sabíamos en qué pautas de aseo se correlacionan con el tamaño corporal," "Vamos a estudiar más los machos alfa para determinar si el aseo es una estrategia común que los pequeños machos utilizan para aplacar rivales o cultivar alianzas de cooperación". Añadieron los autores del estudio.

domingo, 1 de febrero de 2009

¿PARA QUÉ?

Científicos españoles logran clonar la subespecie pirenaica de la cabra montés, extinta en el año 2000.



Fuente: 20minutos.es
Foto: http://www.bellavistaordesa.com/bucardo.htm



El bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica), la subespecie de cabra montés que habitaba el Pirineo, se extinguió oficialmente en el año 2000, cuando el último de los ejemplares fue encontrado sin vida en una de las montañas de la frontera natural entre Francia y España.


Poco antes de su extinción, un grupo de científicos había preservado en nitrógeno líquido muestras de piel del último ejemplar vivo de cabra para extraer de ellas el ADN necesario para trasplantarlos a ejemplares de cabra común y obtener ejemplares de la especie extinta.


Lamentablemente, el primer ejemplar que se ha conseguido, murió al poco tiempo de nacer debido a un defecto congénito en sus pulmones; un tipo de causa de muerte común en otros animales clonados, como las ovejas, informa The Telegraph.


A pesar de los pasos en falso, los científicos se muestran optimistas con la posibilidad de poner resucitar especies en peligro de extinción o ya desaparecidas gracias a actuar sobre los genes conservados. El doctor José Folch, investigador del centro de Tecnología de los Alimentos de Aragón, ha liderado la investigación y se muestra satisfecho por los logros conseguidos hasta el momento: “El nuevo animal era genéticamente idéntico al bucardo.



He señalado en negrita el último párrafo porque es precisamente el que da pie al titulo de esta entrada, ¿Para qué?

No comento nunca las noticias que cuelgo, como siempre digo, me dedico simplemente a difundir las noticias en la medida de mis posibilidades, pero esta noticia en particular creo que merece una modesta opinión por mi parte.


La foto que he puesto, no está ahí por su especial belleza, se trata del último ejemplar de esta subespecie, precisamente "la donante" para realizar la clonación. Me parece interesante el enlace de la foto, porque es la noticia del comienzo de este proyecto de clonación. No estaría escribiendo nada, si la finalidad fuera el avanzar en el campo técnico de la clonación en España, pero remarcan que la finalidad es la clonación de una especie extinta, cosa que a todas luces me parece una tremenda "tontería", con un ejemplar es imposible restablecer una especie, menos aun si pretendes hacerlo con ejemplares con el mismo ADN (todos exactamente iguales).


No pretendo criticar este proyecto, no soy quién para hacerlo, simplemente, y solo es una opinión personal, creo que la única forma de conseguir dinero para financiar avances en ciencia en España es creando una especie de "cuento de hadas" donde el beso mágico (o las técnicas de clonación) de un príncipe resucite a la pobre princesita (Celia, que así llamaron a la cabra de la foto). Como quiero creer que lo de "resucitar una especie extinta" era la cortina de humo para conseguir fondos, espero que estos 170.000 € aprox. con los que comenzaron hayan permitido avanzar en el dominio de la técnica a los especialistas de nuestro entorno.

PLAGAS HORMONALES

La serotonina es la culpable de las plagas de langostas.


Fuente: ADN.es
Foto: http://sepiensa.ogr.mx

La serotonina, también conocida como "la hormona del placer", parece ser la culpable de que las langostas del desierto pasen de ser insectos solitarios e inofensivos a formar enjambres que devastan el 20% de los cultivos mundiales.


Investigadores de las universidades de Cambridge y Oxford en el Reino Unido y de Sídney, en Australia, han descubierto que un aumento del nivel de esta sustancia neuroquímica en el sistema nervioso de estos insectos es lo que les lleva a crear un enjambre.


Con ello, se da un paso en el estudio del control de las plagas de langostas, aunque "aún estamos lejos" de una solución, según el doctor Stephen Rogers, uno de los autores del estudio, que se publica en el último número de la revista Science.

El descubrimiento alberga "un potencial considerable" para lidiar con estos dañinos insectos si se halla una manera viable de devolver a las langostas a su fase solitaria, afirma por su parte el doctor Paul Anthony Stevenson.


Miles de millones de langostas provocan periódicamente grandes pérdidas económicas, destrozando cultivos sobre todo en África y en China, aunque el pasado mes de noviembre, enjambres de más de seis kilómetros de largo también asolaron Australia.


Estos ortópteros tardan entre 5 y 8 horas en recorrer 96 kilómetros y pueden consumir a diario el equivalente a su peso.

Hasta 1921 se pensaba que las langostas solitarias y las gregarias eran especies diferentes, ya que se diferencian incluso físicamente. Lo que les empuja a adoptar una actitud gregaria es la escasez de alimentos, que les lleva a buscar nuevos pastos, donde coinciden con otros miembros de su especie.


La estimulación olfativa y el roce de las patas traseras de estos insectos al juntarse les lleva a adoptar actitudes gregarias, algo ya conocido por los científicos, que sin embargo llevaban 90 años intentando descifrar qué es lo que en última instancia desencadena un cambio tan dramático de comportamiento como el de formar un enjambre.


En el laboratorio, los investigadores convirtieron a langostas solitarias en gregarias en sólo dos horas tras estimular sus patas traseras con un pincel y permitir que vieran y olieran a otros congéneres.

Durante este periodo crítico de comportamiento se analizaron las sustancias químicas presentes en su organismo y se encontró en sus ganglios torácicos un nivel tres veces mayor de lo normal de serotonina.

La serotonina es un neurotransmisor presente en todos los animales, incluyendo los humanos, clave para regular el modo en el que se interactúa , se conoce como "la hormona del placer".


Los científicos inyectaron luego en las langostas sustancias químicas que inhiben la acción de la serotonina y aunque se mantuvieron los mismos estímulos, no se convirtieron en gregarias. Además, cuando se les suministró serotonina se volvieron gregarias incluso en ausencia de otros congéneres.


"La serotonina influencia profundamente el modo en que se comportan e interactúan los humanos, por lo que es asombroso ver que la misma sustancia química en el cerebro es lo que lleva a un insecto normalmente tímido y antisocial a agruparse".

VISITAS DIARIAS DE LA NUEVA ETAPA

"VISITICAS" DEL MUNDO HISTORICAS